Direct3D 11, ¿lo que le falta a Linux para llegar al escritorio?

GNU/Linux está por todas partes, eso es algo innegable. En los servidores, en los móviles, en el campo de la medicina, física… pero desde hace muchos años se le atraganta el entorno de escritorio donde apenas representa el 1% del mercado. ¿Cuales son las causas? Pues la verdad, ni idea. Puede que sea cuestión de marketing o no. Otra de las causas que se pueden leer por la red es la ausencia de juegos en este sistema operativo. Esto no es del todo cierto, existen juegos para linux y además algunos muy buenos. El problema es que no hay los juegos comerciales que estamos acostumbrados a ver en videoconsolas y PCs. La causa de esto es que la mayoría están diseñados mediante las librerías gráficas de Microsoft. En linux y mediante Wine es posible ejecutar aplicaciones con Direct3D 9. Juegos como Age of Empires funcionan desde hace años perfectamente en linux (mucho mejor que en Vista o Seven me atrevería a decir). Pero con la liberación de Direct3D 10 los juegos dejaron de funcionar tan bien e incluso la versión 11 ni siquiera era soportada.

Y, ¿qué pasaría si se Direct3D 11 se puediera ejecutar de forma nativa en Linux? ¿Sería el empujoncito definitivo para que este sistema operativo se colara en el escritorio? Todo esto podría ser realidad en unos pocos meses porque:

Gallium, una librería de gráficos libre desarrollada por VMWare y usada en el driver libre de nVidia Noveau, ha implementado la API Direct3D 10 y 11 de forma nativa.

Realmente es una gran noticia. ¿Os imagináis jugar al Crysis 2 en Linux?

Vía | Genbeta

7 Respuestas to “Direct3D 11, ¿lo que le falta a Linux para llegar al escritorio?”


  1. 1 Shengdi septiembre 21, 2010 a las 10:58 pm

    Lo que no se es si es mediante Wine o no, porque si es mediante Wine entonces no sería nativo… y eso es lo que me tiene confundido

  2. 2 cristopher andres septiembre 22, 2010 a las 12:14 am

    es una muy buena noticia
    yo no juego mucho pero de esta forma mas usuarios usaran linux y desarrollaran mas aplicaciones para linux y se volvera en un punto de mira para que se mas compatible con los demas plataformas
    y por lo que veo no se nesecita de wine ya que el post dice que se usaban el los driver de nouveau 😀
    gracias por la noticia

  3. 3 Ravenman septiembre 22, 2010 a las 10:00 pm

    No es que no se necesite más de WINE para ejecutar los juegos, ya que los juegos contienen y requieren del Innombrable mucho más que Direct3D.

    Lo que se elimina con éste desarrollo es la capa de traducción/intermediación entre Direct3D y OpenGL, capa que se encuentra en WINE y que según expertos, provoca inconvenientes en algunos casos.

  4. 4 Shengdi septiembre 23, 2010 a las 3:20 am

    AAAAAAAAAAAAA, ya entendí Haha, lástima que solo sea en los drivers de nVidia, porque aproximadamente el 70% de los linuxeros usan Ati e Intel

    • 5 iyanmv septiembre 23, 2010 a las 8:50 am

      De momento sólo es para los de Nvidia pero también aclarán que es posible hacerlo funcionar en ATI u otras tarjetas con muy poco o ningún esfuerzo. Así que tranquilo que si llego seguro que funciona con más tarjetas que Nvidia.

      Un saludo!


  1. 1 Bitacoras.com Trackback en septiembre 21, 2010 a las 8:57 pm
  2. 2 Osmos, nativo para GNU/Linux « El blog de Iyan Trackback en octubre 31, 2010 a las 6:10 pm

Deja un comentario




Fedora 14

Visitas al blog

  • 731.813 visitas

Bienvenido!!

Estimado lector, en primer lugar, gracias por seguir mi blog y ayudar a mejorarlo. En esta bitácora encontrarás noticias, tutoriales y muchas cosas más sobre GNU/Linux y el Software Libre, sobre todo de dos distribuciones, Fedora y Arch Linux. No dudes en preguntar tus dudas, comentar las entradas o proponerme ideas para el blog. Más información en Acerca de
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Introduce tu correo para suscribirte a este blog y recibir las entradas en tu correo.

Únete a otros 70 suscriptores

Comentarios recientes

Marcos en Post-Instalación de Arch …
Dasn en NTP en ArchLinux
Maria en Borrón y cuenta nueva
iyan gonzalez en Borrón y cuenta nueva
Spanish Red en Fedora o Archlinux

Guia de Usuario Fedora 14

Post-instalación de Arch Linux

Categorías

Fedora Blogger Network